El Anís en Grano (Ilicium Verum Hook) es el fruto de un arbusto nativo de China, de hoja perenne que puede crecer entre 3 y 8 metros (aunque en Inglaterra apenas supera los tres metros de altura), con una vida media de 80-100 años, tiene un sabor muy parecido al del anís, pero la planta de la que procede, la badiana, no tiene ningún tipo de parentesco con la anterior
Las semillas de anís estimulan el organismo entero, activan sus secreciones, tonifican el corazón, protegen de las infecciones, regularizan el ciclo menstrual y activan las funciones de las neuronas.
En la composición del Anís Estrellado encontramos abundante cantidad de aceite esencial, rico en anetol, felandreno y limoneno, aldehídos y cetonas, cineol y algo de safrol. La esencia de esta hierba determina una acción carminativa, eupéptica, espasmolítica y antidiarreica.
En occidente se usa cada vez más en la elaboración de licores anisados, mezclado con granos de anís. Pero es Asia el lugar de origen de esta especia (Vietnam, China) y es allí donde se usa regularmente en la cocina, no sólo para hacer repostería sino también para platos salados. El anís estrellado es uno de los ingredientes de la famosa mezcla china de “5 especias” y un sabor imprescindible de una sopa pho vietnamita. Es también ingrediente habitual en los currys y arroces Indios, siendo parte entre otros de mezclas como el Garam Masala.El anís estrellado puede hervirse con la salsa de nuestro guiso, pero una vez ha dado todo su sabor, debe retirarse. Otra alternativa, posiblemente la más utilizada es incorporarlo a nuestra receta molido (con un mortero o mejor, con un molinillo de especias o de café). Con esto nos evitamos el tener que ir repescando las semillas de anís estrellado antes de servir el plato.
Deberemos usar muy poca cantidad dada la intensidad de su aroma.
Embalaje
Nuestras sales y especias vienen envasadas en bolsitas de papel kraft reciclado de distinto tamaño dependiendo de la cantidad enviada cerrada con un precinto de papel.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.