Mantener limpios los oídos forma parte de nuestro ritual de higiene diaria, ¡y nos encanta! Lo que no nos gusta tanto es tener que utilizar un bastoncillo para cada uso, porque somos conscientes de lo que supone para el medio ambiente. Las piezas pequeñas de plástico no se seleccionan en la criba para ser reciclados, por lo que acaban, generalmente en el mar.
¿No te has fijado cuando has ido a la playa en la cantidad de palitos de plástico blancos que hay? Pero hay otro factor por el que no deberías usar esos bastoncillos: es la forma más perjudicial de proceder con la limpieza de tus oídos. Los bastoncillos, en la mayoría de casos, empujan los restos de cera hacia dentro, lo que puede dar lugar a tapones, infecciones, etc.
¡Tenemos la alternativa! Un único artilugio para toda la vida. Se llama Escurette, y está fabricado en Bretaña, de forma sostenible, utilizando materiales como madera procedente de bosques locales y acero quirúrgico.
¿Qué es exactamente?
El Escurette recoge los restos de cera a modo de “pala” en vez de empujarla. Además, al tener forma de lazo, ante la mínima presión hacia dentro, pasa los residuos por el centro, evitando así que se introduzcan. El cuerpo es de madera, muy ergonómico, con una tapa para dejarlo cerrado y listo para un nuevo uso.
El elemento limpiador está fabricado con acero quirúrgico, para evitar cualquier reacción alérgica o posible infección.
Modo de empleo
Introduce delicadamente la palita de metal en el conducto del oído, pegado a la pared del canal auditivo. Después extrae la cera. Una vez termines, límpialo y guárdalo seco para que te dure toda la vida.Es importante desinfectarlo antes del primer uso con un poco de alcohol y posteriormente, hacerlo de vez en cuando.
Materiales
Acero quirúrgico y madera local de la Bretaña francesa.
Formato
El escurette viene sin embalaje y está disponible en varios colores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.