Historia de la bodega
Fernández-Pons es un proyecto familiar que nace de la mano de Diego Fernández, destacado enólogo valenciano con más de 20 años de experiencia en el mundo de la viticultura, la vinificación y la comercialización de vinos. Gran conocedor del sector, tanto a nivel nacional como internacional.
Diego inicia su carrera profesional en 1997, trabajando desde el comienzo, como filosofía personal, en producción ecológica, siendo todos los vinos que elabora orgánicos. Su gusto por las buenas bebidas, unido a su inquietud personal le lleva a interesarse por el mundo de la cerveza artesana y en 2006 involucra a sus hermanos en un nuevo proyecto.
Cervezas
Pioneros en la elaboración de cerveza artesanal en la Comunidad Valencia, en 2006 Fernandez Pons saca su primera referencia: Altura de Vuelo. Actualmente ya son 7 las cervezas que elabora está maravillosa bodega que se encuentra en Godella (Valencia).
Todas sus cervezas son artesanas, ecológicas y veganas. Fermentadas individualmente en cada botella, se consigue una carbonatación natural, sin CO2 añadido. Terminado este proceso las levaduras duermen en el fondo de la botella
Compromiso Medioambiental
Certificación ecológica
Todos sus productos son ecológicos, es decir, están elaborados sin añadir ningún aditivo de síntesis química. Se identifican con las palabras ECO, BIO u ORGÁNICO y en la etiqueta aparece el sello de Agricultura Ecológica de la Unión Europea. Cervezas Fernández Pons está certificada por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.
Certificación vegana
Las cervezas y los vermuts están certificados con el sello V-Label, producto apto para veganos. Este sello certifica que no se utiliza ingredientes de origen animal en la elaboración de estos productos.
Certificación CPC
Compensación de las emisiones de CO2 asociadas a la actividad, mediante la plantación y cultivo de bosques en la comunidad.
Compromiso social
- Colaboración con asociaciones comprometidas con la sociedad (AECC, SOLENACC, torneos benéficos para investigación de enfermedades raras, etc.)
- Regla de las 4R’s:.
- Reutilización aquellos residuos que lo permitan (palets, embalajes, etc.)
- Reciclado de aquellos residuos no reutilizables (papel y cartón, vidrio y envases)
- Rechazo de aquellos materiales no aptos o que vayan a generar residuos innecesarios.
- Reducción de la cantidad de residuos, dando una segunda vida a los subproductos:
- Destilación de la cerveza que no se embotella obteniendo supropio alcohol, que utilizan en la fabricación de otros productos (vermuts, licores, etc.).
- Cesión de bagazo (cereales después de la maceración) a pastores de la zona para alimentación de sus animales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.